AIRAE es la 1ª consultora especialista en Servidumbres Aeronáuticas, Superficies Limitadoras de Obstáculos y Estudios Aeronáuticos de Seguridad.

AIRAE – ESPECIALISTAS EN SERVIDUMBRES AERONÁUTICAS

Nuestro equipo tiene acreditada experiencia en este campo tan específico ofreciendo soluciones óptimas y particularizadas para cada caso.

¡Hablemos de Servidumbres Aeronáuticas!

Toda construcción o instalación bajo servidumbres aeronáuticas requiere de autorización de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y/o del Ministerio de Defensa: viviendas, edificios, grúas, antenas, chimeneas, líneas eléctricas, parques eólicos, etc.

Además, cualquier elemento de más de 100m de altura necesita autorización incluso cuando se ubica también fuera de servidumbres aeronáuticas del aeropuerto afectado. Esta autorización es necesaria y obligatoria en aras de la Seguridad Aérea.

¿Qué son las Servidumbres Aeronáuticas?: Podéis consultar la definición y el mapa de Servidumbres Aeronáuticas en este enlace.

Evaluación preliminar:

Solemos comenzar nuestros trabajos con una evaluación preliminar del obstáculo: Análisis de la necesidad de autorización, estudio de vulneraciones según el mapa de servidumbres, tipos de servidumbres sobrepasadas, determinación alturas máximas autorizables y posibles alternativas.

En caso de sobrepasar la altura máxima definida por las servidumbres aeronáuticas civiles (AENA o Enaire) o militares, el proyecto requiere de estudios que garanticen que no se verá afectada la seguridad aérea:

Estudio Aeronáutico de Seguridad:

Si la construcción o instalación vulnera servidumbres aeronáuticas y no cumple con los criterios de apantallamiento, requiere de un Estudio Aeronáutico de Seguridad en el que se analice:

  •     ·Márgenes de altura libre frente a procedimientos instrumentales publicados en el AIP España para el aeropuerto afectado
  •     ·Altitudes mínimas de área, aerovías del espacio aéreo inferior
  •     ·Procedimientos de vuelo visual

Se trata de uno de nuestros trabajos más habituales, puesto que el hecho de conocer de antemano las alturas máximas autorizables simplifica mucho las gestiones de este tipo de permisos ante la autoridad. En AIRAE somos especialistas en cómo realizar un Estudio Aeronáutico de Seguridad para AESA y Defensa.

Estudio Aeronáutico de Seguridad AESA para Drones:

En el caso de sobrevuelo y operación con Drones, AESA solicita este tipo de estudios para garantizar la seguridad de las operaciones con este tipo de aeronaves.

¿En qué ámbitos tiene utilidad un Estudio Aeronáutico de Seguridad?

Es una herramienta muy útil en los siguientes sectores:

Energía Eólica:

Alturas máximas disponibles para parques eólicos, torres meteorológicas, antenas y grúas, así como ubicaciones alternativas que cumplan con los requisitos de seguridad aérea.

Este aspecto cobra especial relevancia en la Eólica Marina y en el posicionamiento de los nuevos desarrollos de  aerogeneradores Offshore flotantes, dado que las restricciones aeronáuticas se extienden hasta el límite de las aguas territoriales.

Urbanismo:

Planificación de las alturas máximas edificables, incluyendo antenas, equipos de aire acondicionado, etc. para promociones inmobiliarias, edificaciones, grúas torre o grúas móviles. También trabajamos en la ejecución de Planes Parciales y Estudios de Planeamiento ante la DGAC, así como con Juntas de Compensación encargadas de los desarrollos urbanísticos.

Telecomunicaciones:

Alturas y ubicaciones óptimas para antenas. Señalización y balizamiento necesarios.

Líneas eléctricas:

Alturas máximas de postes eléctricos. Señalización de torres y cableado, balizas aeronáuticas.

Industria Solar:

Estudios de reflexiones solares de plantas fotovoltaicas en las proximidades de aeropuertos, calculando el impacto de las reflexiones en las operaciones de las aeronaves.

Drones:

Estudios Aeronáuticos de Seguridad para  operación aérea especializada en espacio aéreo controlado o en una zona de información de vuelo.

Estudio de Apantallamiento:

Una construcción que requiera mayor altura que la permitida por servidumbres aeronáuticas podrá ser autorizable si se demuestra mediante un Estudio de Apantallamiento que existe un obstáculo fijo que cumpla los requisitos de apantallamiento en cuanto a distancias, pendientes y tipo de obstáculo, establecidos en las guías de AESA.

Iluminación y Balizamiento de Obstáculos:

Se determinan los requisitos en cuanto a iluminación y/o balizamiento de obstáculos de acuerdo a la normativa OACI para permitir que el obstáculo pueda ser visto claramente por los pilotos en cualesquiera condiciones meteorológicas y de visibilidad, intentando optimizar el número de balizas en agrupaciones para garantizar la seguridad aérea y prevenir la saturación y contaminación lumínica.

En AIRAE podemos optimizar y reducir sus necesidades de balizamiento conforme a la norma aprobada.

Otros Servicios:

Denuncias:

Ofrecemos asesoramiento legal frente a denuncias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), podéis consultar la normativa en Servidumbres Aeronáuticas aquí.

Tramitación de Coordenadas Definitivas A.I.S.

Cualquier elemento de más de 100m de altura deberá ser publicado en el AIS una vez que disponga de la autorización en materia de SSAA para que pueda ser tenido en cuenta en la publicación de las cartas aeronáuticas. Serán necesarios unos requisitos en cuanto a precisión del levantamiento topográfico y datos a aportar a la autoridad mediante el formulario AESA

Procedimientos Municipales

Para construcciones sujetas a licencia del ayuntamiento en municipios bajo servidumbres aeronáuticas, éste NO puede emitir su licencia sin contar con la previa autorización de AESA en materia de servidumbres aeronáuticas y es el ayuntamiento, o el interesado a través de éste, quien debe tramitar dicha solicitud en SSAA (para viviendas unifamiliares, edificios, grúas torre, antenas, urbanismo…)

Para construcciones o instalaciones no sujetas a licencia del ayuntamiento es el propio particular o empresa el que debe presentar la solicitud a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea según el Real Decreto de Servidumbres Aeronáuticas (grúas móviles, parques eólicos…)

AIRAE

Especialistas en Servidumbres Aeronáuticas

Experiencia

AIRAE es la 1ª consultora especialista en Servidumbres Aeronáuticas y Superficies Limitadoras de Obstáculos. Nuestro equipo tiene acreditada experiencia en este campo tan específico ofreciendo soluciones óptimas y particularizadas para cada caso.