
ESTUDIO DE APANTALLAMIENTO
ESTUDIO DE APANTALLAMIENTO
Si la construcción o instalación se encuentra apantallada por un obstáculo fijo de mayor altura, un estudio de apantallamiento, presentado junto con la solicitud, le permitirá obtener su autorización de forma rápida y ágil.
En el caso de que la construcción o instalación supere las alturas máximas permitidas por Servidumbres Aeronáuticas y cumpla con los criterios de apantallamiento establecidos por AESA, se podrá justificar una mayor altura con un Estudio de Apantallamiento.
¿Cuáles son los criterios de AESA para el apantallamiento?
Los criterios de apantallamiento son:
- existencia de un obstáculo fijo, que sirva de elemento apantallador
- que esté ubicado a menos de 150 metros de la nueva construcción/instalación
- que la nueva construcción se encuentre situada por debajo del plano que pasa por el punto más elevado del obstáculo que sirve de apantallamiento y forme una pendiente negativa de 10% con la horizontal que pasa por dicho punto, cualquiera que sea la dirección a la que se encuentre respecto al aeródromo (excepto en sentido contrario a la dirección del mismo)
- que la nueva construcción se encuentre dentro del volumen engendrado por la traslación horizontal del contorno del obstáculo que sirve de apantallamiento, en sentido opuesto al que se encuentra el aeródromo
Además, permite conocer:
- alturas máximas autorizables
- ubicaciones óptimas
Vuelve a la página principal