
AIRAE Newsletter – Curiosidades sobre Servidumbres Aeronáuticas 4
Buenos días,
Aquí tienes la Newsletter de AIRAE, donde te mantenemos al día en todo lo relacionado con las Servidumbres Aeronáuticas y su afección a vuestra actividad. ¡Esperamos que te resulte interesante!
¿Sabías que…?
– CANARIAS es un caso muy problemático en materia de servidumbres aeronáuticas ya que:
Las servidumbres de los aeropuertos canarios afectan al 20% del territorio insular, al 43% de los municipios, a 1/3 de su perímetro costero… y se extienden sobre el mar: ¡los parques offshore también requieren autorización!
Además, existe muy poca altura libre –a menudo el propio terreno ya vulnera las servidumbres- y suele haber problemas de afección radioeléctrica y al tráfico visual
– PLANES URBANÍSTICOS: en un futuro todos incluirán la limitación por servidumbres aeronáuticas. Mientras tanto, para saber si necesitas autorización para construcciones o instalaciones hasta 100m de altura, puedes consultar el listado de términos municipales afectados por SSAA:
Y recuerda, si tu construcción o instalación supera los 100m de altura requiere de autorización de servidumbres aeronáuticas ¡esté donde esté!
– BALIZAMIENTO: el balizamiento recomendado por AESA para aerogeneradores de más de 100m de altura es un sistema dual Media A/Media C, que corresponde a:
-Luz blanca de destellos de día, de 20.000 cd
-Luz roja fija de noche, de 2.000 cd