
AIRAE Newsletter – Curiosidades sobre Servidumbres Aeronáuticas 9
Buenos días,
Aquí tienes la Newsletter de AIRAE, donde te mantenemos al día en todo lo relacionado con las Servidumbres Aeronáuticas y su afección a vuestra actividad. ¡Esperamos que te resulte interesante!
¿Sabías que…?
– El próximo lunes 26 de junio estaremos en la Fundación ASPRIMA charlando con promotores inmobiliarios sobre “La Agencia Estatal de Seguridad Aérea: alturas máximas por Servidumbres Aeronáuticas y claves para la obtención de permisos”. ¡Allí nos vemos!
– Recientemente se han subastado 3.000 MW en la que ha sido la mayor subasta eólica en España, pero los plazos establecidos son muy ajustados. Conocer de antemano las alturas máximas que se pueden instalar por cuestiones de seguridad aérea en las ubicaciones planificadas para un parque eólico permite agilizar la tramitación del permiso de Servidumbres Aeronáuticas y en un futuro poder cambiar a máquinas más altas sin necesidad de tramitar un nuevo permiso.
– ¿Cómo funciona el proceso de autorización? AESA o el Ministerio de Defensa comprueban si el nuevo obstáculo vulneraría una primera limitación: las Servidumbres Aeronáuticas. Si no hay vulneración se autoriza, pero si se requiere mayor altura que la permitida por Servidumbres Aeronáuticas, se debe comprobar el margen existente frente a una segunda y definitiva limitación: los procedimientos publicados en AIP, que determinarán la altura máxima autorizable.
Como siempre, más información en nuestra web: www.airae.es