
AIRAE Newsletter – Curiosidades sobre Servidumbres Aeronáuticas 19
Buenos días,
Aquí tienes la Newsletter de AIRAE, donde te mantenemos al día en todo lo relacionado con las Servidumbres Aeronáuticas y su afección a vuestra actividad. ¡Esperamos que te resulte interesante!
¿Sabías que…?:
– Las Servidumbres Aeronáuticas son «una limitación impuesta al derecho de propiedad en busca de la seguridad de las operaciones de las aeronaves, el correcto funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas aeronáuticas y la protección de las distintas fases de las maniobras de aproximación por instrumentos a un aeródromo»
Consulta en nuestra web la normativa sobre servidumbres aeronáuticas: https://www.airae.es/estudio-aeronautico/servidumbres-aeronauticas-normativa/
– Los diferentes agentes en este ámbito son los siguientes:
- AESA, o Agencia Estatal de Seguridad Aérea: es la encargada de autorizar cualquier construcción, instalación o plantación bajo servidumbres aeronáuticas de aeródromos, helipuertos civiles, e instalaciones radioeléctricas aeronáuticas civiles, o fuera de ellas si supera los 100m de altura
Más información sobre las autorizaciones de SSAA: https://www.airae.es/servidumbres-aeronauticas/tramitaciones-ante-aesa-y-ministerio-de-defensa/
- MINISTERIO DE DEFENSA: Es el competente para otorgar o no autorizaciones si la afección se sitúa bajo las servidumbres aeronáuticas de alguna de sus Bases militares o en sus inmediaciones, así como en el entorno de sus radioayudas.
- AENA: Es la empresa pública que gestiona los aeropuertos de interés general en España. Sus aeropuertos cuentan con SSAA aprobadas, y la autorización de nuevos obstáculos compete a AESA. Los Aeropuertos sí tienen la competencia en la vigilancia y detección de nuevos obstáculos.
- ENAIRE: Es el gestor de la Navegación Aérea en España, certificado para la prestación de servicios de control en ruta, aproximación y aeródromo. Es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Fomento. Son los responsables de los procedimientos de vuelo publicados que desde AIRAE analizamos para valorar la afección de nuevos obstáculos.
- DGAC, o DIrección General de Aviación Civil: Es el órgano mediante el cual el Ministerio de Fomento dirige la estrategia y la política aeronáutica, a través de diferentes organismos adscritos, y ejerce de regulador en el sector aéreo. A los efectos de SSAA, por ejemplo, supervisa y es informado de las afecciones aeronáuticas de los Planes Urbanísticos y sus modificaciones dentro de las políticas urbanísticas municipales.
Para más información no dudéis en consultarnos. También podéis visitar nuestra web: www.airae.es