AIRAE Newsletter – Curiosidades sobre Servidumbres Aeronáuticas 21

Buenos días,

Aquí tienes la Newsletter de AIRAE, donde te mantenemos al día en todo lo relacionado con las Servidumbres Aeronáuticas y su afección a vuestra actividad. ¡Esperamos que te resulte interesante!

¿Sabías que…? Una vez que AESA autoriza la instalación de un parque eólico, arranca un procedimiento informativo para que la autoridad esté al tanto del desarrollo de la instalación de esos nuevos obstáculos. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Plan de Obra:

El promotor debe comunicar a ENAIRE y AESA el Plan de Obra 6 meses antes de la instalación del parque.

  • Medición y Comunicación la instalación definitiva del Parque:

El promotor deberá informar de las posiciones y alturas definitivas a ENAIRE y AESA mediante un levantamiento topográfico y la cumplimentación de los formularios correspondientes.

  • Envío de coordenadas definitivas a ENAIRE:

Una vez recibida la respuesta favorable de AESA al punto anterior, se procede al envío de las coordenadas definitivas a ENAIRE para su publicación en el AIS.

Para este trámite la autoridad solicita la siguiente documentación normalizada:

  • Fichero de datos de obstáculos
  • Fichero de metadatos o memoria del estudio
  • Formulario de envío a la División AIS
  • Fichero de verificación de integridad

Para más información no dudéis en consultarnos. También podéis visitarnos en nuestra web: www.airae.es

Vuelve a la página principal

AIRAE

Especialistas en Servidumbres Aeronáuticas

Experiencia

AIRAE es la 1ª consultora especialista en Servidumbres Aeronáuticas y Superficies Limitadoras de Obstáculos. Nuestro equipo tiene acreditada experiencia en este campo tan específico ofreciendo soluciones óptimas y particularizadas para cada caso.