
AIRAE Newsletter – Curiosidades sobre Servidumbres Aeronáuticas 22
Buenos días,
Aquí tienes la Newsletter de AIRAE, donde te mantenemos al día en todo lo relacionado con las Servidumbres Aeronáuticas y su afección a vuestra actividad. ¡Esperamos que te resulte interesante!
¿Sabías que…? Una de las partes que se analiza en un Estudio Aeronáutico de Seguridad es la carta visual, VAC:
- En los vuelos VFR o según reglas de vuelo visual, el piloto es el responsable de separarse de otros tráficos y de los obstáculos naturales y artificiales que haya en el entorno de la aeronave (Anexo 2 OACI. Capítulo 2, 2.3.1. Capítulo 3, 3.1.2, 3.2. Capítulo 4, 4.6).
- Las cartas VAC publicadas en el AIP indican el modo de operación visual para dicho aeródromo y describen los procedimientos de llegada, salidas, puntos de notificación, procedimiento de fallo de comunicaciones y circuito de tránsito.
- La altura mínima para un vuelo visual sobre núcleos urbanos os vuelos es de 300 m (1000 ft) y de 150 m (500 ft) sobre cualquier otra parte o sobre el obstáculo más alto de la zona (RD552/2014 y SERA.5005).
- Por tanto, a la hora de analizar la viabilidad de un nuevo obstáculo, deberá existir siempre un margen mínimo de 150 m (500 ft) entre la altitud máxima del obstáculo y la altitud de vuelo publicada en la carta VAC.
Para más información no dudéis en consultarnos. También podéis visitar nuestra web: www.airae.es
Vuelve a la página principal